Sesión online: ‘ideas impulsar rentabilidad farmacia COVID-19’

El próximo martes 1 de diciembre a las 14:00 horas, impartiremos una nueva sesión gratuita online bajo el título:  ’10 ideas para impulsar la rentabilidad de la farmacia en tiempos de COVID-19‘. Se trata de un nuevo curso exprés enmarcado en la serie ‘Apuntes de gestión‘. Desde el departamento de Consultoría de Asefarma consideramos que se […]

Proceso de digitalización en farmacias

Hoy en día el proceso de digitalización se trata de una necesidad imprescindible para cualquier empresa, que quiera evolucionar, diferenciarse y ser competitiva. De igual manera pasa en el caso de la farmacia. La digitalización es el resultado de una estrategia de comunicación que permite a la oficina de farmacia integrarse tecnológicamente con los clientes. […]

¿Optimizan las farmacias su estrategia de fidelidad?

Dice Marta Rogers que “las empresas sólo tienen una fuente de ingresos: los clientes y sólo cuando se entienda el valor de los clientes se podrá cambiar la realidad de las empresas”. De manera que, teniendo como centro al cliente, también la farmacia debe empezar a pensar en trazar todas sus estrategias pensando en la […]

¿Cómo donar la farmacia a mi hijo?

El acto de la donación, es un acto de liberalidad, un regalo, que hace una persona “donante” y que tiene que ser aceptada por quien la recibe, el “donatario”. Está regulada en el Código Civil, como un acto de generosidad voluntaria por el que una persona da un bien a otra sin recibir nada a […]

Farmacias especializadas

El comercio especializado se caracteriza por ofrecer al consumidor un surtido específico en una línea determinada de productos ofreciendo, por tanto, una selección del mismo, con la variedad justa exigida y la calidad de producto requerida. Este tipo de comercio basa su estrategia competitiva precisamente en la selección de un surtido idóneo para un comprador […]

Tipos de farmacia, como alternativas profesionales del titulado en farmacia

Tras obtener el título en farmacia, las salidas profesionales y laborales de los recién titulados ofrecen diferentes posibilidades profesionales que trataremos en este post. Farmacias comunitarias Una de las salidas más comunes y mayoritarias es la farmacia comunitaria. A través de esta opción, el farmacéutico responsable de la custodia y dispensación del medicamento se encarga […]

¿Qué distancia entre farmacias tiene que existir?

La Ley 16/1997, de 25 de abril, de regulación de servicios de las oficinas de farmacia, dispone que le corresponde a las Comunidades Autónomas establecer los criterios de distancia mínima entre oficinas de farmacia. En este sentido, el artículo 2 de la citada Ley, establece que “la distancia mínima entre oficinas de farmacia, teniendo en […]

Cuál es el margen neto de una farmacia

Uno de los aspectos de mayor interés sobre la gestión de la oficina de farmacia es el margen que obtienen. En los márgenes de la farmacia, hay que hacer diferencia entre el margen bruto y el margen neto de las farmacias.   Margen bruto de una farmacia   El margen bruto o margen comercial de […]

Rentabilidad de una oficina de farmacia

A la hora de hablar de rentabilidad de una oficina de farmacia hay que tener en cuenta que a día de hoy, sigue siendo un “negocio rentable”, toda vez que se encuentra intervenido administrativamente por cada comunidad autónoma a través de sus consejerías de Sanidad. Y aunque a lo largo de este texto, vamos a […]

¿Qué hacer ante el desabastecimiento de las farmacias?

Podemos definir un desabastecimiento de medicamentos como una situación en la que las unidades disponibles de un medicamento en el canal farmacéutico, son inferiores a las necesidades de consumo nacional o local y se provoca, por tanto, la falta de fármacos. La carencia de fármacos está motivada por problemas en la fabricación o distribución de […]